AERONAVES
DE ALA FIJA

Las aeronaves de ala rotatoria son aquellas cuya sustentación es generada por uno o más rotores que giran alrededor de un eje. A diferencia de las aeronaves de ala fija, no necesitan desplazarse hacia adelante para mantenerse en el aire, ya que el movimiento de las palas del rotor produce la sustentación necesaria.
Ejemplos de aeronaves de ala rotatoria incluyen helicópteros, autogiros y convertiplanos. Estas aeronaves destacan por su capacidad de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), vuelo estacionario y maniobrabilidad en espacios reducidos.
Principio de funcionamiento:
Una turbina de avión es un tipo de motor térmico que genera empuje mediante la compresión, combustión y expansión de gases a alta velocidad. Es el sistema de propulsión más utilizado en aeronaves comerciales y militares debido a su alta eficiencia y potencia a grandes altitudes y velocidades.
COMPRESIÓN
El aire es aspirado y comprimido por una serie de álabes en el compresor.
COMBUSTIÓN
El aire comprimido se mezcla con combustible y se enciende, generando gases calientes.
EXPANSIÓN
Los gases en expansión pasan por una turbina que extrae parte de la energía para hacer girar el compresor.
EXPULSIÓN
Los gases salen a alta velocidad por la tobera, generando empuje (en motores a reacción) o moviendo una hélice (en turbohélices).
Tipos de turbinas en aviación:
TURBORREACTOR
Usado en aviones de combate y alta velocidad.
TURBOFÁN
Utilizado en aviones comerciales, con un ventilador que mejora la eficiencia.
TURBOHÉLICE
Acciona una hélice, común en aviones regionales.
TURBOSHAFT
Se usa en helicópteros, transmitiendo potencia a un rotor en lugar de generar empuje directo.
Las turbinas de avión destacan por su potencia, eficiencia a grandes altitudes y velocidad de operación, siendo esenciales en la aviación moderna.
El término “Airframe” se refiere a la estructura principal de una aeronave, excluyendo los motores y la aviónica. Es el esqueleto que proporciona la forma, resistencia y aerodinámica necesarias para el vuelo.
Componentes principales del Airframe:
FUSELAJE
Cuerpo central que alberga la cabina, pasajeros, carga y sistemas internos.
ALAS
Superficies aerodinámicas que generan sustentación.
EMPENAJE
Conjunto de superficies de cola que proporcionan estabilidad y control direccional.
TREN DE ATERRIZAJE
Sistema de soporte para aterrizajes y despegues.
SUPERFICIES DE CONTROL
Alerones, timón y elevadores que permiten maniobrar la aeronave.
El diseño del airframe varía según el tipo de aeronave (avión comercial, militar, deportivo, etc.) y se construye con materiales como aluminio, titanio, fibra de carbono y materiales compuestos para optimizar resistencia y peso.
AMPLIA GAMA DE VEHÍCULOS




TOYOTA LAND CRUISER GXR/VXR
TOYOTA 4Runner
Mercedes-Benz S560/S650 Maybach
Toyota Camry
– Contamos con vehículos blindados para importación de fábrica.
– Certificación internacional.
– Alta protección.
– Ligereza.
– Sedan / Suv / Pick Up y cualquier vehículo de uso civil.